ESCALA DE MALDAD
Most Evil (en Hispanoamérica Índice de maldad, en España Perfil de un psicópata), literalmente
“el más malvado”, es una serie documental televisiva de origen estadounidense,
conducida por el psiquiatra forense Michael Stone, de la Universidad de Columbia. En los Estados
Unidos y América
Latina el programa se
emitió por la señal de cable Investigation Discovery y en España a través de Discovery Max.
A lo largo del programa,
Stone clasifica a los homicidas en una “escala de maldad” que él mismo
desarrolló para intentar entender la mente y las motivaciones de los
perpetradores de esos hechos. Por otro lado, la indagación en sus respectivas
historias familiares puede brindar pistas para ayudar a prevenir futuros
crímenes por parte de individuos con psicopatologías
similares.
El Dr. Stone ha estudiado a
cientos de asesinos, sus métodos y sus motivos y de ello, ha desarrollado una
jerarquía de “Maldad”. La escala, va desde nivel 1, para aquellos que han
asesinado en defensa propia, hasta el nivel 22, Asesinos y torturadores
seriales. Neurólogos, psicólogos y otros psiquiatras forenses son entrevistados
en los programas en un intento de examinar y perfilar las mentes de asesinos
sobresalientes. Recreaciones parciales de los eventos son mostradas junto con
escenas de noticieros, evidencias y testimonios de lugareños. Factores
neurológicos, ambientales y genéticos son examinados para ayudar a determinar
que conduce a una persona a matar, antecedentes y premeditación son
considerados cuando se coloca a un individuo en la escala del mal. En el
programa se tratan de manera indirecta los conceptos de moral y ética.
Categoría
|
Criterios
que lo tipifican
|
Criminales
|
1
|
Aquellos que han matado
exclusivamente en legítima defensa y que no muestran
ningún tipo de tendencia psicopática.
|
|
2
|
Amantes celosos que llegan a
cometer un crimen pasional. A pesar de ser egocéntricos
y/o inmaduros, no son psicópatas.
|
Samuel Collins
|
3
|
Socios o compañeros entusiastas
de homicidas. Se caracterizan por una personalidad aberrante e impulsiva, con
rasgos antisociales.
|
Leslie Van Houten
|
4
|
Individuos que matan en autodefensa,
pero que previamente provocaron a su víctima en gran medida.
|
|
5
|
Individuos psicológicamente
traumatizados y desesperados que matan a familiares que abusaron sexualmente
de ellos. También puede tratarse de drogadictos que
matan para mantener su vicio, pero no poseen características psicopáticas
significativas. Sienten un genuino remordimiento por sus actos.
|
|
6
|
Homicidas impetuosos y con la
“cabeza caliente”, quienes no obstante no tienen características psicopáticas
marcadas.
|
Robert John Bardo, Billy Wayne Sinclair
|
7
|
Individuos con un alto grado de narcisismo,
no distinguibles de gente con algún tipo de trastorno psicótico que
matan a gente de su propio entorno (siendo los celos y la pasión motivos
subyacentes).
|
Marybeth Tinning, Mark David Chapman, Armin
Meiwes, Diana Dial
|
8
|
Individuos no psicópatas pero
con furia reprimida, que llegan a matar cuando algún evento la enciende o
desencadena.
|
Charles
Whitman
|
9
|
Amantes celosos despechados con
características psicopáticas.
|
Betty Broderick
|
10
|
Asesinos que mataron a gente
que se interponía en su camino o que mataron, por ejemplo, a testigos de sus
crímenes. Se caracterizan por tener una personalidad egocéntrica pero no una psicopatología
claramente distinguible.
|
Rod Ferrell, Susan Smith
|
11
|
Psicópatas que mataron a gente
en su camino.
|
|
12
|
Psicópatas hambrientos de poder
que mataron cuando se sintieron acorralados.
|
Ervil LeBaron, Jim Jones
|
13
|
Homicidas psicopáticos con
personalidades trastornadas y llenas de furia, quienes perdieron el control
de sus peores emociones o no pudieron reprimirlas.
|
Ed Gein, Herbert
Mullin, Martin Bryant, Karla Faye Tucker Peter Lundin,Latasha Pulliam
|
14
|
Conspiradores psicopáticos
despiadadamente egocéntricos.
|
Paul Petrillo, Herman Petrillo, Richard Farley, Diane Downs, John List
|
15
|
Psicópatas que asesinan a
sangre fría o que cometen múltiples homicidios tras explotar en un “día de
furia” (spree
killing).
|
Andal Ampatuan Jr., Andrew
Cunanan, Charles Manson, Charles Starkweather, Susan Atkins, Charles
"Tex" Watson, Patricia Krenwinkel, Colin Ferguson, Michael McDermott, Dorothea
Puente, Seung-Hui Cho
|
16
|
Psicópatas que cometen varios o
múltiples actos criminales.
|
Gwendolyn Graham, Cathy Wood, Karla
Homolka, Myra Hindley, Terry Driver,Theodore Kaczynski, Shoko
Asahara, Michael Swango
|
17
|
Asesinos seriales sexualmente
perversos y torturadores-asesinos (entre los varones, la violación es
su principal motivación y el posterior homicidio tiene por finalidad evitar
que sus víctimas los denuncien o reconozcan; por lo tanto, la tortura
sistemática no es
su principal factor de interés).
|
Ted Bundy, Arthur
Shawcross, David
Berkowitz, Richard Chase, Aileen
Wuornos
|
18
|
Homicidas que suelen torturar
previamente a sus víctimas (El homicidio es su principal motivación, no así
la tortura).
|
Nathan Bar-Jonah, Gary
Ridgway, Jerry Brudos, William
Heirens, Keith Jesperson
|
19
|
Psicópatas inclinados hacia el terrorismo,
la subyugación, intimidación y violación.
|
|
20
|
Torturadores y asesinos
psicóticos en quienes la tortura es su principal motivación.
|
Joseph Kallinger
|
21
|
Psicópatas interesados en
extremo en la tortura, pero de quienes no se sabe a ciencia cierta si
efectivamente han cometido homicidios.
|
|
22
|
Torturadores y asesinos
psicopáticos, en quienes la tortura es su principal motivación. Comúnmente,
sus crímenes involucran tortura sexual prolongada, seguida por el asesinato
de sus víctimas para esconder rastros.
|
Tommy Lynn
Sells, John Wayne Gacy, Dennis
Rader, Judy Neelley Theresa
Knorr, Charles Ng, Leonard Lake, Paul
Bernardo, Ian Brady, Gary Heidnik,David Parker Ray, Westley Allan Dodd, George Hodel, Jeff Lundgren,Edmund
Kemper, H. H. Holmes, Adolfo Constanzo, John Edward Robinson,Andrei
Chikatilo, Jeffrey
Dahmer, Richard Ramirez, Mario Jose Redondo Llenas
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario